
Exponemos nuestra técnica de colocación del implante ExPRESS. Siguiendo una idea original del equipo del Dr. Mermoud, la adaptamos a nuestra forma de operar y a nuestra disponibilidad instrumental, hasta desembocar en la que finalmente se muestra en el vídeo. Se trata de gestionar el flujo de salida del humor acuoso, y hacerlo salir, no solamente a la ampolla subconjuntival, sino al espacio supracoroideo. Por razones de tipo económico, la mayor parte de los casos resolvemos el problema de la entrada en espacio supracoroideo creando una lengüeta escleral. Al tratarse de un tejido biológico y autólogo, el problema que se nos presenta es la reacción tisular cicatricial, reparadora de la fístula. Para lograr perfeccionar la idea, y mejorar los resultados, pensamos que es una técnica que necesita un segundo implante para mantener el lago escleral. Existe un proyecto con un diseño muy adecuado. Cuando tengamos más noticias al respecto lo haremos saber.
Derivación acuosa asistida por ExPRESS
En el siguiente caso, un glaucoma postraumático, en un paciente multiintervenido, se plantea una situación difícil, ya que las intervenciones previas dejan poco espacio para trabajar. Se trata de un paciente con alto riesgo de fracaso, por lo que nos planteamos la inserción del ExPRESS, el tallado de un lago escleral y la colocación de un implante conformador Esnoper de segunda generación. Los resultados hasta la fecha han sido excelentes, manteniéndose la PIO al 6º mes en 12 mmHg, invariablemente, desde la cuarta semana del postoperatorio.
Otras veces es necesario soltar las suturas. Si no hemos colocado una sutura liberable, podemos hacerlo con láser de argón.